PLANETAS ERRANTES PUEDEN ESPARCIR LA VIDA
Chandra Wickramasinghe,
director del Centro de Astrobiología en la Universidad de Buckingham,
Reino Unido, es uno de los principales defensores de la teoría de la panspermia,
la idea de que la vida en la Tierra, como en otros mundos, fue
sembrada durante el impacto de un cometa o un asteroide. Este
investigador ha publicado un nuevo y arriesgado estudio en el que
afirma que cientos de miles de millones de planetas solitarios -mundos
que no giran alrededor de una estrella sino que flotan errantes y sin
compañía en el espacio- del tamaño de la Tierra pueden existir en la
Vía Láctea. Y no solo eso, sino que estos nómadas pueden albergar algunas de las sustancias fundamentales para la vida, compuestos que reparten de un sistema solar a otro durante su paseo cósmico. Sus hallazgos se publican online en la revista Astrofísica y Ciencias del Espacio.
El
equipo de Wickramasinghe explica que estos planetas se originaron en
los inicios del Universo unos pocos millones de años después del Big
Bang, y que constituyen la mayor parte de la llamada «masa perdida» de
las galaxias. Los científicos calculan que estos cuerpos planetarios cruzan el Sistema solar interior cada 25 millones de años como promedio y durante cada tránsito, el polvo zodiacal,
que incluye compuestos orgánicos fundamentales para la vida, se
implanta en su superficie. Los planetas que flotan libremente tendrían
entonces la capacidad añadida de mezclar los productos de la evolución
biológica local a una escala galáctica, como si se tratara de una abeja polinizadora que viaja de un sistema solar a otro.COMENTARIO:
He escogido esta noticia porque me ha parecido muy interesante el hecho de que haya planetas que flotan errantes y sin compañía en el espacio que albergan sustancias fundamentales para la vida y porque me ha servido para documentarme sobre otros cuerpos que se encuentran en la Vía Láctea y que según el equipo de cientificos,estos cuerpos constituyen la mayor parte de la masa perdida de las galaxias por lo que este descubrimiento puede ser inportante para el fúturo.
Hecho por: Carlos Lara Romero
Bibliografía:http://www.abc.es/20120511/ciencia/abci-planetas-errantes-pueden-esparcir-201205111049.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario