Según un investigador de la Universidad de Leicester, fueron los persas del Imperio Sasánida los primeros en utilizar armas químicas en contra de sus enemigos romanos.
Concretamente utilizaron gases venenosos contra la ciudad romana de Dura-Europos, en Siria Oriental, en el siglo III D.C.
Para llegar a esta conclusión el investigador analizó los restos de 20 soldados romanos hallados en la base del muro de la ciudad. Bajo esta, los Persas cavaron un túnel y encendieron betún y cristales de azufre para producir densos gases venenosos. Además, mediante fuelles, o chimeneas subterráneas, se ayudaba a generar y distribuir los mortales vapores.
El grupo de romanos hallados quedó inconsciente en segundos y murieron en minutos, esto alentó al investigador de que posiblemente existiese alguna causa detrás, tras varios análisis dieron con el primer pueblo en utilizar armas químicas contra sus enemigos.
OPINIÓN:
He escogido esta noticia porque me parece una interesante curiosidad, y para que veamos que las armas químicas, las más mortíferas armas de matar que existen, aunque se empezaron a utilizar masivamente a partir de la Primera Guerra Mundial, antiguamente, los científicos de potencias como la persa en este caso, también investigaron (no al mismo nivel que los científicos actuales,claro está) para sacar provecho de una ciencia como la química que, sumada a la ignorancia de muchos personas en esos tiempos, podía ser decisiva en encuentros bélicos o, como en este caso, en la defensa de alguna cuidad sitiada.
MIGUEL TOLEDO JIMÉNEZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario