Descubrimiento de una nueva partícula subatómica.
Un equipo de físicos de la Universidad de Zúrich en Suiza ha descubierto una partícula previamente desconocida, compuesta por tres quarks.
El hallazgo se ha hecho gracias al acelerador de partículas LHC (siglas en inglés que significan Large Hadron Collider, o Gran Colisionador de Hadrones), una impresionante máquina construida bajo tierra cerca de Ginebra, Suiza, en las instalaciones del CERN (el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas).
Este nuevo barión confirma suposiciones fundamentales de la física relativas a la unión de los quarks.
En la física de partículas, la familia de los bariones contiene a las partículas hechas de tres quarks. Los quarks son un grupo de seis clases de partículas que difieren en cuanto a sus masas y cargas. Los dos quarks más ligeros, que reciben el nombre de quark Up y quark Down, forman los protones y los neutrones. Todos los bariones que están compuestos por los tres quarks más ligeros (los quarks Up, Down y Strange) son conocidos.
En cambio, hasta el momento, sólo han sido observados unos pocos bariones con quarks pesados. Sólo pueden ser generados artificialmente en aceleradores de partículas, ya que son muy inestables.
Durante colisiones de protones en el LHC en el CERN, se logró detectar un barión con un quark ligero y dos quarks pesados.
La singular partícula, compuesta por un quark Up, un quark Strange y un quark Bottom, es eléctricamente neutra. Su masa es comparable a la de un átomo de litio.
La singular partícula, compuesta por un quark Up, un quark Strange y un quark Bottom, es eléctricamente neutra. Su masa es comparable a la de un átomo de litio.
COMENTARIO:
Creo que es una noticia muy idónea para el momento, pues el tema que trata es el que acabamos de estudiar. Esta información nos permite ampliar nuestros conocimientos sobre la composición del átomo y su funcionamiento. Partículas tan pequeñas y a la vez tan importantes, puesto que son las responsables de la existencia de toda la materia; sin átomos no hay vida, no hay tierra, no hay agua....Lo es todo. En definitiva, me ha llamado la atención la eficacia con la que la ciencia se reinventa y avanza, razón por la cuál conforma uno de los principales pilares en el progreso de nuestra sociedad.
Ana Cristina Hernández Belmar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario