lunes, 17 de octubre de 2011

Un español, premio de la Sociedad Europea de Física por mejorar los aceleradores de partículas

El investigador español Rogelio Tomás García ha sido galardonado por el Grupo de Aceleradores de la Sociedad Europea de Física con el premio Frank Sacherer a jóvenes investigadores por sus contribuciones a la mejora de los aceleradores de partículas, siendo el primer español que recibe este premio desde su creación en 1994. El jurado internacional ha valorado sus trabajos de mejora en el diseño de la óptica de los actuales aceleradores de partículas como el Gran Colisionador de Hadrones  del CERN, donde Tomás trabaja actualmente.El premio ha sido entregado hoy en una ceremonia en la segunda conferencia internacional sobre aceleradores de partículas, que se ha celebrado en San Sebastián del 5 al 9 de septiembre.
Rogelio Tomás García es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia y realizó su tesis doctoral en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear. Este trabajo de investigación trataba de medir la dinámica no lineal de las partículas del SPS La dinámica no lineal hace referencia a la tendencia de las partículas a “desviarse” de su movimiento armónico descrito por la física clásica cuando se produce su interacción, tendencia que puede llegar a provocar un movimiento caótico.
Los resultados de esta tesis se han usado en otros aceleradores para medir y corregir la dinámica no lineal y mejorar el periodo útil de los haces de partículas.Posteriormente, Tomás se trasladó al acelerador RHIC de los Estados Unidos, el primero en conseguir reproducir el estado primigenio de la materia al colisionar iones pesados, para continuar estudiando cómo medir la dinámica no lineal de las partículas. Pero esta vez introdujo una innovación, un dipolo con corriente alterna, demostrando así por primera vez que era posible medir así las no-linealidades de la máquina.
Tras su paso por RHIC, Tomás recaló en el sincrotrón ALBA de Barcelona, donde trabajó en un software para corregir la dinámica lineal. Desde 2005 forma parte del centenar de españoles que integra la plantilla del CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo. Sus intereses investigadores se reparten entre la medida y corrección de la óptica en el LHC.Esta labor ha conseguido reducir en niveles récord los porcentajes de error en la talla del haz .Respecto al futuro acelerador CLIC, Tomás corrigió el diseño existente aumentando la luminosidad un 70%. Este diseño se ensaya también en el acelerador ATF2 del laboratorio KEK de Japón.Esta trayectoria le ha valido el Premio Frank Sacherer "a la primera parte de la carrera investigadora de una persona por haber realizado una contribución reciente y significativa al campo de los aceleradores de partículas”. Asimismo, el jurado destaca su talento “tanto como físico teórico como experimental”, y que, “en un corto espacio de tiempo, ha destacado como uno de los más ingeniosos y eficientes expertos del CERN en óptica de los haces de partículas, con una prometedora carrera por delante”.
Por:Lucía Ramírez
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-espanol-premio-de-la-Sociedad-Europea-de-Fisica-por-mejorar-los-aceleradores-de-particulas

No hay comentarios:

Publicar un comentario