viernes, 14 de octubre de 2011

Materia oscura en cúmulos de galaxias


Los cientificos que trabajan en la NASA y la ESA han logrado captar la imagen de un cúmulo de galaxias, llamado MAC J1206, con retorcidas formas que, según los astrónomos, son causadas por la misteriosa 'materia oscura',que tiene el doble de gravedad y logra 'retorcer' los rayos de luz.
 El equipo CLASH tiene identificada la presencia de materia oscura en 25 cúmulos masivos de galaxias y la ha observado en seis de ellos. Es un 'bulto' en la materia del Universo que se detecta únicamente midiendo los tirones que produce su fuerza de gravedad en la materia visible.
Para los astrónomos, racimos como el MAC 1206 son laboratorios perfectos para estudiar estos efectos,  que son las estructuras más masivas del universo ligadas por la gravedad. De hecho, actúan como lentes cósmicas gigantes, amplificando, torciendo y doblando cualquier luz que pase a través de ellas.
Estas distorsiones, son la prueba de que existe allí la materia oscura. Si sólo hubiera materia visible, serían mucho menores.
El racimo MAC 1206 está a 4.000 millones de años luz de la Tierra. El 'Hubble' logró captar 47 imágenes de sus lejanas galaxias. De hecho, logra captar galaxias cuya luz es cuatro veces más débil de la que se pueden observar desde tierra.
Aún no se sabe cuándo se formaron estos cúmulos galácticos, aunque se estima que hace entre 9.000 y 12.000 millones de años, tan sólo 2.000 millones después del Big Bang. 
PUBLICADO POR: Ana Vega Calabuig 
ENLACE:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/14/ciencia/1318584733.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario