Científicos australianos han construido el transistor más pequeño del mundo a partir de un único átomo de fósforo.Fue colocado con mucha precisión en un cristal de silicio.
En el pasado ya se habían desarrollado aparatos compuestos por un único átomo, aunque éstos tenían un error de diez nanómetros en el posicionamiento de átomos, una situación que afectaba su funcionamiento.
Para este proyecto se utilizó un microscopio de barrido de efectos para reemplazar uno de seis átomos de silicio por uno de fósforo con una precisión mayor a medio nanómetro. Así, este único átomo fósforo se colocó entre dos pares de electrodos, el primero a 20 nanómetros de distancia y el otro a 100 manómetros.
Al aplicarse voltajes a lo largo de los electrodos, el nanoaparato operó como un transistor que amplia y cambia las señales electrónicas.
Este nanotransistor representa un importante paso hacia el desarrollo de ordenadores cuánticos, unos aparatos de gran poder que permitirán realizar cálculos, casi de forma instantánea, que actualmente los ordenadores más avanzados no pueden realizar. Se calcula que aún deberán pasar unos 20 años antes de que este tipo de ordenadores cuánticos puedan estar al alcance del público.
Hecho por: Ana Vega Curso: 4ºA
Comentario: Este articulo nos comenta que unos científicos australianos has conseguido crear un transistor del tamaño de un átomo, y que únicamente tiene un átomo de fósforo. Este transistor que instalado en un ordenador cuántico, permitirá hacer cálculos de forma inmediata. Para la desgracia de muchos aficionados a la tecnología este ordenador cuántico tardará en salir al público 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario