Actualmente solemos tirar los plásticos a sus contenedores específicos amarillos para que sean llevados a lugares donde pueden pasar por dos diferentes fases (reciclado mecánico y valorización energética) y así después poder ser utilizados de nuevo. Pero los procedimientos a los que son sometidos en cada fase no garantizan el perfecto estado del plástico que se reutilizará.
El nuevo proyecto del que se hablaba anteriormente es la alternativa del reciclado mecánico al químico. El reciclado químico es un proceso más complejo y costoso pero que permite obtener un plástico prácticamente puro. Esto se consigue a través de distintos procesos químicos, ya que hacen posible romper las cadenas del polímero para volver al monómero inicial o a otras sustancias que pueden aprovecharse para producir un nuevo plástico. Hay dos tipos de tratamiento que rompen las cadenas del polímero:
SOLVÓISIS: Ataca al polímero con un disolvente para romper las cadenas poliméricas.
TRATAMIENTOS TERMICOS: Aplicación de calor para deshacer estas cadenas.
Esta investigación se ha estado trabajando desde hace varios años y hoy por fin se ha concluido el proyecto. Es un proyecto centrado en el desarrollo, optimización y adaptación de tecnologías de reciclado químico para la conversión de estos residuos en recursos.
Comentario:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdbpMwhyphenhyphenRGrboZLDd25CWWJz989WydfgvdMAvi17DRhSMlgLGud_yCrkTjFDib6UFYpGHNsZN2piRUm4Yb3muLs-ZTxUqhxeBcI-T2Leszogk9FI8LrdCJYFrMrMJzQcRQXTF96hh3CW15/s1600/Imagen2.jpg)
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevos-tratamientos-quimicos-para-reciclar-plastico
SILVIA LÓPEZ GONZÁLEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario