Es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido. Hablamos del grafeno, el material que tiene fascinados a científicos y a la industria debido a sus fantásticas propiedades.
Aunque fue sintetizado por primera vez en 2004, saltó a la fama en 2010 cuando sus descubridores, los investigadores de origen ruso Andre Geim (Sochi, 1958) y Konstantin Novoselov (Nizhny Tagil, 1974) recibieron el Premio Nobel de Física. Como ya apuntó entonces Andre Geim, las aplicaciones potenciales del grafeno son tantas que ni siquiera eran capaces de enumerarlas.
El estudio de las propiedades del grafeno mantiene ocupados a una gran cantidad de científicos en todo el mundo, entre los que destacan las aportaciones de los físicos teóricos españoles.Este versátil material permitirá fabricar desde dispositivos electrónicos con pantallas flexibles y transparentes y baterías ultrarrápidas a potentes paneles solares, sin olvidar aplicaciones en aeronáutica, medicina y otros sectores que se investigan en la actualidad. Además, supone unabase excelente para crear nuevos materiales a medida, en función de las necesidades específicas. Es decir, algo así como materiales a la carta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw7hoHxCmHfMHkJOjCIFgxHValxGvlrHMIQh9kMB0dDJ8y4iFVkT5ScGO5BO5DOUnAmkPz-hY2xHTSNc5UTmXjJiobFl6u8iNPcHe_tp-vHCp6OBGL7z8QiIV7KDKrQTrqj0zvPGtpd4A/s1600/grafeno00.jpg)
Opinión personal
He cogido esta noticia por que me encanta la tecnología y tras ver el vídeo antes adjuntado me he quedado impresionado, por que con este material podríamos tener todos los aparatos electrónicos en uno solo, este materias seguro que causa una revolución el el mundo de la tecnología solo espero que pueda estar a la venta lo mas pronto posible.Hecho por: Jorge Prado Prieto 4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario