martes, 8 de noviembre de 2011

Reactor de óxido de cerio para producir combustibles mediante energía solar

El óxido de cerio es el componente principal de una nueva tecnología prometedora que concentra energía solar y la utiliza para convertir eficientemente el dióxido de carbono y el agua en combustible. 
La energía solar ha sido durante mucho tiempo considerada como la solución para los problemas energéticos de la humanidad, pero aunque es abundante y gratis, no puede ser embotellada y transportada desde los lugares soleados a los de su escasa presencia, que suelen ser además donde existe mayor necesidad de energía. 
El equipo de investigación ha diseñado y construido un prototipo de reactor de aproximadamente medio metro de altura que tiene una ventana de cuarzo y una cavidad que absorbe la luz solar concentrada.
En el corazón del reactor está un cilindro recubierto con óxido de cerio. El reactor aprovecha la capacidad del óxido de cerio para "exhalar" oxígeno a temperaturas muy altas y para "inhalarlo" a temperaturas más bajas.
El CO y el H2 se pueden utilizar juntos para crear gas sintético. Si se agregan otros catalizadores a la mezcla de gases, es posible producir metano. Cuando el óxido de cerio está oxigenado a plena capacidad, se le puede calentar de nuevo, y el ciclo puede comenzar otra vez.
El CO2 emitido por las centrales eléctricas alimentadas con carbón podría ser reconvertido en combustibles para el transporte. Eso permitiría usar de manera indirecta energía solar en lugares poco o nada soleados.

http://www.amazings.com/ciencia/noticias/210211e.html

By: Ana Belén Castillo Padilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario