Un grupo de astrónomos estadounidenses descubrieron un planeta con un tamaño parecido al de la Tierra con grandes posibilidades de ser habitable.
Según los astrónomos de la Universidad de California Santa Cruz y el Instituto Carnegie de Washington el planeta se encuentra en órbita a mitad de una “zona habitable”, que en un principio podria existir agua en su superficie, se encuentra alrededor de la estrella roja enana llamada “Gliese 581”, la temperatura de este planeta seria entre 0 y 40 ºC.
Este planeta gira alrrededor de la estrella Gliese 581, pero un inconveniente es que este planeta no gira alrrededor de si mismo, esto implicaria que en una parte del planeta no hubiera luz en cambio en la otra parte habria luz permanente.
Este planeta gira alrrededor de la estrella Gliese 581, pero un inconveniente es que este planeta no gira alrrededor de si mismo, esto implicaria que en una parte del planeta no hubiera luz en cambio en la otra parte habria luz permanente.
El agua líquida y la atmósfera son los principales factores que determinan que el planeta se puede habitar, aunque, seguramente, no será una zona agradable para vivir.
El planeta, ha sido bautizado como Gliese 581g y tiene un masa de tres a cuatro veces la de la Tierra y su período orbital es de menos de treinta y ocho días.
Steven Vogt, profesor de astronomía y astrofísica de la UCSC y líder del equipo que descubrió el planeta, indicó que por la masa de este se puede determinar que probablemente es un planeta rocoso.
“Si Gliese 581g tiene una composición rocosa similar a la de la Tierra, su diámetro sería de 1,2 a 1,4 veces el de la Tierra”, comentaron los descubridores.
Vogt indicó que la gravedad del Gliese 581g sería igual o un poco mayor a la de la Tierra, lo mismo que implicaría que una persona podría andar sin complicaciones de pie por el planeta.
Hecho por: Ana Cristina Gonzalez Rubio
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/22/cosmos/1240392300.html
Hecho por: Ana Cristina Gonzalez Rubio
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/22/cosmos/1240392300.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario