Los once contenedores 'castor' con basura altamente radiactiva han llegado este lunes al depósito de Gorleben (norte de Alemania) después de que los continuos bloqueos de los antinucleares provocasen elmayor retraso de la historia de este transporte.
A las 20.51H (21.51H en España), el último de los contenedores entró en las instalaciones del cementerio nuclear, tras casi seis días y 1.200 kilómetros por ferrocarril y carretera que han estado plagados de protestas, manifestaciones e, incluso, enfrentamientos entre la policía y activistas.
Los últimos incidentes tuvieron lugar cuando al polémico transporte -con un total de 2.500 toneladas de basura radiactiva- apenas le quedaban unos kilómetros hasta Gorleben y varios activistas lograron colarse en la cabina del primero de los camiones que transportaban los residuos tóxicos.
Estos vehículos pesados habían emprendido la marcha poco antes, después de la delicada operación de traspase de los 'castor' del tren a los camiones y de que las fuerzas de seguridad, que han movilizado a unos 20.000 agentes, disolviesen la enésima "sentada" junto a la estación de carga de Dannenberg, la última de la ruta en ferrocarril.
La jornada del lunes, en la que los contenedores tan sólo recorrieron unos 50 de kilómetros (30 en tren y 20 en camión), volvió a estar marcada por un rosario de acciones de protesta, entre las que destacó el bloqueo de la carretera entre Dannenberg y Gorleben de la organización ecologista Greenpeace.
Los once contenedores 'castor' con basura altamente radiactiva han llegado este lunes al depósito de Gorleben (norte de Alemania) después de que los continuos bloqueos de los antinucleares provocasen elmayor retraso de la historia de este transporte.
A las 20.51H (21.51H en España), el último de los contenedores entró en las instalaciones del cementerio nuclear, tras casi seis días y 1.200 kilómetros por ferrocarril y carretera que han estado plagados de protestas, manifestaciones e, incluso, enfrentamientos entre la policía y activistas.
Los últimos incidentes tuvieron lugar cuando al polémico transporte -con un total de 2.500 toneladas de basura radiactiva- apenas le quedaban unos kilómetros hasta Gorleben y varios activistas lograron colarse en la cabina del primero de los camiones que transportaban los residuos tóxicos.
Estos vehículos pesados habían emprendido la marcha poco antes, después de la delicada operación de traspase de los 'castor' del tren a los camiones y de que las fuerzas de seguridad, que han movilizado a unos 20.000 agentes, disolviesen la enésima "sentada" junto a la estación de carga de Dannenberg, la última de la ruta en ferrocarril.
La jornada del lunes, en la que los contenedores tan sólo recorrieron unos 50 de kilómetros (30 en tren y 20 en camión), volvió a estar marcada por un rosario de acciones de protesta, entre las que destacó el bloqueo de la carretera entre Dannenberg y Gorleben de la organización ecologista Greenpeace.
Los once contenedores 'castor' con basura altamente radiactiva han llegado este lunes al depósito de Gorleben (norte de Alemania) después de que los continuos bloqueos de los antinucleares provocasen elmayor retraso de la historia de este transporte.
A las 20.51H (21.51H en España), el último de los contenedores entró en las instalaciones del cementerio nuclear, tras casi seis días y 1.200 kilómetros por ferrocarril y carretera que han estado plagados de protestas, manifestaciones e, incluso, enfrentamientos entre la policía y activistas.
Los últimos incidentes tuvieron lugar cuando al polémico transporte -con un total de 2.500 toneladas de basura radiactiva- apenas le quedaban unos kilómetros hasta Gorleben y varios activistas lograron colarse en la cabina del primero de los camiones que transportaban los residuos tóxicos.
Estos vehículos pesados habían emprendido la marcha poco antes, después de la delicada operación de traspase de los 'castor' del tren a los camiones y de que las fuerzas de seguridad, que han movilizado a unos 20.000 agentes, disolviesen la enésima "sentada" junto a la estación de carga de Dannenberg, la última de la ruta en ferrocarril.
La jornada del lunes, en la que los contenedores tan sólo recorrieron unos 50 de kilómetros (30 en tren y 20 en camión), volvió a estar marcada por un rosario de acciones de protesta, entre las que destacó el bloqueo de la carretera entre Dannenberg y Gorleben de la organización ecologista Greenpeace.
Los once contenedores 'castor' con basura altamente radiactiva han llegado este lunes al depósito de Gorleben (norte de Alemania) después de que los continuos bloqueos de los antinucleares provocasen elmayor retraso de la historia de este transporte.
A las 20.51H (21.51H en España), el último de los contenedores entró en las instalaciones del cementerio nuclear, tras casi seis días y 1.200 kilómetros por ferrocarril y carretera que han estado plagados de protestas, manifestaciones e, incluso, enfrentamientos entre la policía y activistas.
Los últimos incidentes tuvieron lugar cuando al polémico transporte -con un total de 2.500 toneladas de basura radiactiva- apenas le quedaban unos kilómetros hasta Gorleben y varios activistas lograron colarse en la cabina del primero de los camiones que transportaban los residuos tóxicos.
Estos vehículos pesados habían emprendido la marcha poco antes, después de la delicada operación de traspase de los 'castor' del tren a los camiones y de que las fuerzas de seguridad, que han movilizado a unos 20.000 agentes, disolviesen la enésima "sentada" junto a la estación de carga de Dannenberg, la última de la ruta en ferrocarril.
La jornada del lunes, en la que los contenedores tan sólo recorrieron unos 50 de kilómetros (30 en tren y 20 en camión), volvió a estar marcada por un rosario de acciones de protesta, entre las que destacó el bloqueo de la carretera entre Dannenberg y Gorleben de la organización ecologista Greenpeace.
Los once contenedores 'castor' con basura altamente radiactiva han llegado este lunes al depósito de Gorleben (norte de Alemania) después de que los continuos bloqueos de los antinucleares provocasen elmayor retraso de la historia de este transporte.
A las 20.51H (21.51H en España), el último de los contenedores entró en las instalaciones del cementerio nuclear, tras casi seis días y 1.200 kilómetros por ferrocarril y carretera que han estado plagados de protestas, manifestaciones e, incluso, enfrentamientos entre la policía y activistas.
Los últimos incidentes tuvieron lugar cuando al polémico transporte -con un total de 2.500 toneladas de basura radiactiva- apenas le quedaban unos kilómetros hasta Gorleben y varios activistas lograron colarse en la cabina del primero de los camiones que transportaban los residuos tóxicos.
Estos vehículos pesados habían emprendido la marcha poco antes, después de la delicada operación de traspase de los 'castor' del tren a los camiones y de que las fuerzas de seguridad, que han movilizado a unos 20.000 agentes, disolviesen la enésima "sentada" junto a la estación de carga de Dannenberg, la última de la ruta en ferrocarril.
La jornada del lunes, en la que los contenedores tan sólo recorrieron unos 50 de kilómetros (30 en tren y 20 en camión), volvió a estar marcada por un rosario de acciones de protesta, entre las que destacó el bloqueo de la carretera entre Dannenberg y Gorleben de la organización ecologista Greenpeace.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/28/ciencia/1322521096.html
Belén Collado Cabañero
No hay comentarios:
Publicar un comentario