Desde la secretaría federal de Medio Ambiente del sindicato, explican que estás sustancias se conocen como CMR, es decir que puede tener uno, dos o todos los efectos descritos a la vez. Estas sustancias químicas pueden acceder al cuerpo humano por inhalación, ingestión o penetración a través de la mucosa y piel.
Se encuentran en numerosos objetos de la vida cotidiana. Por ejemplo, la bencidina es un "potente cancerígeno" que se utiliza como agente textil y como componente de aparatos electrónicos; el 2,4-dinitrotolueno, es una sustancia que se utiliza para hacer tintes, explosivos o materiales de goma y plástico. Las empresas fabrican más de una tonelada de productos con sustancias de este tipo al año y la población los compra con total tranquilidad.COMENTARIO: No somos conscientes de que estamos rodeados de sustancias que pueden ser fatales para el ser humano, están en forma de productos de limpieza, ropa con la que nos vestimos a diario, productos de belleza e higiene personal, electrodomésticos... Lo peor es que ignoramos que por cosas así cada vez somos víctimas de más enfermedades. Deberíamos interesarnos un poco más por los componentes de los que están fabricados los objetos que usamos a diario ya que por lo que hemos podido leer es interesarse también por nuestra propia salud.